Por: JOAN JOSEP SOLER NAVARRO. Historiador del Arte. Postgrado en Educación Artística y Museos. Postgrado en organización de exposiciones, marketing y comunicación. Técnico Superior Universitario en Pericia Judicial. Miembro de AVCA. Asociación Valenciana de Críticos de Arte. Miembro del ICOM-UNESCO. Consejo Internacional de Museos.
"Los
objetos de Curro" Curro Canavese visto por: Adriana Chávez Garcia-Rendón
La Sala Coll Alas de Gandia recoge la
exposición 'Algunas maneras de ver tu cabeza', un homenaje
póstumo al artista Curro Canavese, y organizada
por el Sporting Club Russafa de Valencia, al que pertenecía Canavese.
Curro Canavese incorpora la
literatura en su obra, y, por lo tanto, transforma la experiencia pictórica en
acción discursiva. Por eso, sus innovadoras propuestas aproximan al visitante a
un arte no dirigido prioritariamente a satisfacer los sentidos. La producción
de Canavese se caracteriza por atender diferentes disciplinas: dibujo, pintura,
escultura, libros de artista, la pieza conceptual y, como hemos avanzado, la
vertiente poética.
“En
el taller medito y me declaro insumiso, apátrida y hueco, apostato como un
extraterrestre que aterriza fuera del tiempo levitante que rellena el tiempo a
distancia. Elevado, pinto paisajes con niebla, monocromos de mil colores y
perdidos en la bruma del lienzo no reconozco las pinceladas y las repudio. Lo tapo,
lo borro, lo repinto, lo retapo, lo reborro, lo rerepinto, lo reretapo, lo
rompo, lo recompongo y se agrieta. Lo reencuentro y todo el tiempo rellenado y
escondido se me pierde. Se lo llevan los ángeles con sexo, invisibles,
desaparecidos, mutantes y nonaytos…”
Curro
Canavese I Ridiculum Vitae I (Fragmento)

