El
musicólogo, compositor y director valenciano Héctor Oltra García publica
una monografía imprescindible para conocer en profundidad la figura y la
obra de uno de los autores más destacados e influyentes de la música
contemporánea valenciana y española. Publicado por EdictOràlia
Llibres i Publicacions, LA EXPRESIÓN ESTRUCTURADA. Trayectoria
vital y creativa del compositor valenciano Ramón Ramos Villanueva (1954-2012) es
una obra de gran rigor musicológico, a través de la cual, el Dr. Oltra da a
conocer los últimos treinta años de creación musical contemporánea en
Valencia y en España.
Ramón Ramos Villanueva (Alginet,
Valencia, 1954-2012) es compositor indispensable para comprender la música
contemporánea española. El autor de Pas encore (1979), Ricercare (1986)
o del Concierto para violoncello y orquesta (1991) se formó
con el profesor Günther Becker en el Robert-Schumann-Institut
de Düsseldorf, entre 1975 y 1983, empapándose de las corrientes europeas de la
Neue Musik en el mismo epicentro y en el preciso momento de su máxima
efervescencia, asistiendo además a los renombrados Ferienkurse de Darmstadt, al
Wittener Tage o al Donaueschinger Musiktage, trabajando de la mano de los
compositores más destacados del momento, como Ligeti, Kagel, Kurtag,
Ferneyhough o Grisey.
En su regreso a España, Ramos trajo consigo todo
el amplio y valioso bagaje musical asimilado en Alemania, jugando un papel
prominente en la consolidación y difusión de la música contemporánea en
Valencia, donde cosechó una sólida y fructífera trayectoria como compositor, e
imprimió, desde su cátedra de composición en los Conservatorios de Alicante y Valencia,
una profunda huella en las últimas generaciones de compositores valencianos.
El presente volumen, broche a doce años de
investigaciones del Dr. Oltra –quien fuera alumno de Ramos–,
nos muestra por primera vez, en toda su extensión y detalle, la trayectoria
vital y creativa del compositor valenciano, como resultado de una profunda
investigación musicológica, un complejo ejercicio de recuperación de partituras
y catalográfico, y un amplio y exhaustivo estudio analítico musical y estético
que abarca la obra completa del autor valenciano. Se da así respuesta a la
ausencia hasta hoy de estudios monográficos sobre Ramón Ramos en la
historiografía musical, contribuyendo con ello a poner necesaria y
merecidamente en valor su figura, y a salvaguardar su legado y su memoria para
nuestro patrimonio cultural y musical valenciano, español e internacional.
HÉCTOR OLTRA GARCÍA
Doctor en
música con mención cum laude por la Universitat Politècnica de València y Titulado
Superior de Música en las especialidades de Composición y Dirección de Orquesta
en el Conservatorio Superior de Música de Valencia, Héctor Oltra García (Alboraia,
1976) viene trazando una intensa actividad en la creación contemporánea,
desarrollada multidisciplinariamente a través de la composición, la dirección y
la investigación musical. Sus obras han sido estrenadas e interpretadas en
destacados festivales internacionales de Italia, Rumanía, Serbia, Grecia,
Polonia, Rusia, EE UU y España, obteniendo señalados reconocimientos: Premio de
Honor del Conservatorio de Música de Valencia, II Curs “Oïda”, I Ciclo “Hui,
hui, hui música” de jóvenes compositores, XI Premio “Paco Llácer”, Crida 2013
“Somelgrup”, Vox Novus International, “Risuonanze” incontri di nuove musiche,
Serbian International Review of Composers, Phasma Music Recording, Festival
Interensemble e InEnsemble JustFest, entre otros. Ha dirigido la Banda
Sinfónica y Coros Comarcal de la FSMCV, entre otras formaciones. Desde 2016, es
director musical y artístico del Ensemble Síntesis, formación dedicada a la
música de nueva creación. Es conferenciante y autor de numerosos estudios y
artículos de investigación, prestando en su labor investigadora una particular
atención a la música contemporánea española y especialmente a la valenciana.
EdictOràlia Llibres i Publicacions es
un proyecto editorial vinculado a los procesos creativos contemporáneos.
Radicada en la ciudad de València desde su creación en 2016, la editorial surge
de la necesidad de (re)pensar la creación artística, sus procesos y
herramientas, sus aportaciones e implicaciones con la cotidianidad,
así ºcomo sus logros y avatares en un momento de gran entusiasmo por
la creatividad.
EdictOràlia música,
dirigida por el músico, escritor y editor valenciano Josep Lluís Galiana, es
una colección centrada en cuantas reflexiones y debates se suscitan en torno a
la creación musical y a sus nuevas formas de manifestarse.