Nos dice que durante 11 años se profesionalizó como oficial de primera en carpintería metálica y soldadura. Trabajó en diferentes empresas de escenografía (montando museos, atrezo para teatro y TV…) y otras empresas de mobiliario y decoración. En el año 2006 cambió de profesión por vocación, formándose, trabajando y colaborando en el sector de la discapacidad y otros colectivos en riesgo de exclusión social.
Durante los años 2005 y 2006 viajó como vountario de proyectos de Etiopía y Colombia. Es entonces cuando le empezaron a nacer sentimientos, ideas y una fuerte necesidad de materializarlos físicamente. Por su experiencia como metalista empezó a hacer bocetos y plasmar esas ideas en papel, que con el tiempo fueron cogiendo forma de hierro, acero inoxidable y otros tipos de metal.
Sus obras, quieren poner voz a los colectivos
más desfavorecidos dela sociedad. En la actualidad sigue trabajando y
colaborando en el sector social en diferentes proyectos y potenciándolos
también a través del arte.
El escultor Chemi
Galiano, que inició su andadura artística en 2015, ha realizado un total de 50
obras y 40 exposiciones a lo largo de toda España. La mayoría de ellas junto a
otros artistas, de los que “a diario
aprendo y los sumo a mi lista de amigos con los que lucho en este difícil campo
del arte”.
En el conjunto de sus obras, hay piezas de hasta dos metros de tamaño y en cuanto a su precio puede variar dependiendo de varios factores, pero «hay de todos los precios desde los 30 hasta los 1.200 euros, cantidades económicas de las que parte siempre van para asociaciones o proyectos benéficos».
En general, todas
sus obras reflejan el sexo femenino, aunque ahora está dando un paseo por la
historia para recobrar en hombres algunas culturas pasadas, y revivir en ellos fenómenos
sociales del presente como la exclusión social, los desahucios, etc. Todas
ellas están realizadas con material reciclado, principalmente con hierro.
Aparte de la
escultura también trabaja el material reciclado para la realización de muebles
y decoración, está apostando por esta línea con el objetivo de crecer y poder
dar la posibilidad de trabajar junto a él a personas con diversidad funcional.
El pasado año fue
galardonado por sus esculturas desde el colectivo Agregarte, aunque su mayor
premio es poder plasmar lo que tiene dentro y conmover a todos los que
disfrutan de sus obras.
Actualmente el
artista ha apostado por su arte y dedica su rutina a sus esculturas, trabaja de
forma incansable para hacer realidad algunas exposiciones en Mallorca, Argelia
o Madrid, entre otros destinos que le han propuesto.